NACIONAL

Con CURP ‘se jubila’ la credencial del INE; ahora será el documento oficial

Chihuahua, Chih.- Este mismo año, la credencial para votar del INE dejará de ser el documento de identidad oficial en el país y será sustituida por la nueva CURP, que tendrá la huella digital y la fotografía no sólo de los ciudadanos, como ocurre ahora con el INE, sino de las niñas, niños y adolescentes, establece la propuesta de reforma a la Ley General de Población que la Presidenta de la República envió al Senado.

Dispone que todos los establecimientos públicos y privados deberán solicitar la nueva CURP como identificación oficial. Precisa que tanto el INE como instituciones como el SAT, que ya tienen los datos biométricos de los mexicanos mayores de 18 años de edad deberán transferirlos a la Secretaría de Gobernación, vía el Registro Nacional de Población, y sólo para el caso de los menores de edad se abrirá un registro de sus datos.

La propuesta presidencial dice que “la Clave Única de Registro de Población es la fuente única de identidad de las personas de nacionalidad mexicana o extranjera que se encuentren en condición de estancia regular en el país, integrada de una secuencia alfanumérica de 18 caracteres que permite identificarlas, la cual contará con al menos nombres y apellidos; fecha de nacimiento, comenzando por año, mes y día; sexo o género; lugar de nacimiento y nacionalidad”.

Agregue que, además, tendrá “huellas dactilares y fotografía; será el documento nacional de identidad obligatorio, de aceptación universal y obligatoria en todo el territorio nacional y estará disponible en formato físico o digital”.

Ordena que “la Secretaría de Gobernación llevará a cabo acciones para integrar los datos biométricos de las personas a la Clave Única de Registro de Población, mediante la transferencia de los datos biométricos que obren en poder de las autoridades de las tres órdenes de gobierno al Registro Nacional de Población, previa autorización de su titular.