20 de mayo de 2025. * La diputada del PAN exhorta a autoridades estatales, federales y municipales a coordinarse para asegurar atención digna y permanente a los elementos de seguridad pública.
Chihuahua, Chih.- Con el fin de mejorar las condiciones laborales del personal de seguridad pública, la diputada del PAN, Nancy Frías, presentó un exhorto dirigido a los Ayuntamientos del Estado de Chihuahua para que aseguren el acceso a atención médica de sus policías municipales, ya sea mediante convenios con el IMSS bajo la Modalidad 36 o a través del programa estatal MediChihuahua. La propuesta también incluye un llamado al Instituto Mexicano del Seguro Social para brindar asesoría técnica a los municipios que busquen formalizar dichos acuerdos.
Actualmente, gran parte de los cuerpos policiales municipales en el estado carece de seguridad social, lo que representa una omisión que afecta tanto su salud como su desempeño. La legisladora explicó que municipios como Chihuahua capital, Ciudad Juárez y Delicias ya aplican esquemas de atención médica que pueden servir como referencia para el resto del estado. “No es un asunto presupuestal, es una cuestión de voluntad. Cuidar a quienes nos cuidan debe ser una prioridad para todos los niveles de gobierno”, afirmó Frías.
De acuerdo con el exhorto, el acceso a servicios médicos para policías no es solo un derecho laboral, sino un elemento clave para fortalecer las instituciones de seguridad y mejorar la respuesta de los agentes en las calles. Además de reconocer a los municipios que ya cuentan con esquemas integrales, se plantea que el resto pueda recurrir a MediChihuahua como alternativa inmediata mientras gestionan su incorporación al IMSS.
Finalmente, la diputada señaló que garantizar el derecho a la salud de los policías no es un gasto, sino una inversión en seguridad pública. “No podemos exigir compromiso y valentía a quienes no cuentan con lo más básico para ejercer su labor: atención médica en caso de enfermedad o accidente”, concluyó.
Add Comment