Chihuahua, Chih.- 01 de mayo de 2025
El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) recibió con entusiasmo a las niñas y niños que integraron el Consejo Electoral Infantil por un Día, como parte de las actividades conmemorativas por el Día de la Niñez y en el marco de las acciones permanentes de fomento a la participación ciudadana desde edades tempranas.
Durante esta sesión simbólica, las y los consejeros infantiles compartieron mensajes en los que expresaron sus ideas, preocupaciones y deseos, destacando temas como el respeto a los derechos de niñas y niños, la necesidad de una educación de calidad, la importancia de erradicar el acoso escolar y el derecho a una infancia feliz, segura e incluyente.
El Consejo Electoral Infantil por un Día estuvo integrado por: Izmir G. L. (Ojinaga), Madeleyn S. R. (Juárez), Briana O. A. (Buenaventura), Elena M. H. (Chihuahua), Juan Pablo L. E. (Guadalupe y Calvo), Cristian P. J. (Santa Bárbara), Ramón F. P. (Delicias) y Marco Antonio V. B. (Bocoyna).
Las niñas y los niños sesionaron junto a las consejeras y consejeros electorales del IEE, en una dinámica lúdica y formativa que les permitió conocer cómo se toman decisiones en el órgano electoral y cómo funciona la democracia desde dentro.
La Consejera Presidenta del IEE, Yanko Durán Prieto, dio la bienvenida al Consejo Infantil con un mensaje especial, reiterando la importancia de construir ciudadanía desde la niñez:
«Es un gusto celebrar este ejercicio, que realizamos por primera vez para celebrar a la niñez de nuestro estado, a las personas que son futuros liderazgos de nuestra comunidad, para que desde muy pequeñas y pequeños aprendan la importancia de participar activamente en la democracia”, expresó.
Al término de la sesión, las y los integrantes del Consejo Infantil realizaron un recorrido por las oficinas del Instituto para conocer de cerca el lugar donde se diseñan y organizan los procesos electorales del estado.
Con esta actividad, el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua refrenda su compromiso con la formación cívica desde la niñez, promoviendo espacios donde todas las voces, incluso las más jóvenes, puedan ser escuchadas.
Add Comment