20 de mayo de 2025. Chihuahua, Chih; 20 mayo 2025.- Por conducto de la Diputada de la bancada de morena, María Antonieta Pérez Reyes el día de hoy, la Junta de Coordinación Política del Congreso de Chihuahua, recibió dos proyectos emanados de la sociedad civil organizada con la finalidad de ser analizados y/o modificados y posteriormente pueda ser aprobado por unanimidad de todas las fuerzas políticas tanto en comisiones como en el pleno del Congreso.
“Son dos temas innovadores y de gran relevancia para la reconstrucción del tejido social de nuestro estado ya que ambos proyectos pretenden regular cuestiones importantes como la promoción del voluntariado a través de las asociaciones civiles, así como la creación de una cultura de paz y reconciliación” comentó la diputada Pérez Reyes quien ha estado en constante comunicación con los grupos promoventes de ambas iniciativas de ley.
La “Ley General para la Cultura de Paz y Reconciliación” es un proyecto trabajado por: Tecnológico Nacional de México, Tecnológico de Juárez, COPABIS, CFIC y Law Firm SC. cuyo objetivo es fomentar los valores que conllevan la paz y la reconciliación dentro de la sociedad chihuahuense como medida de prevención de la violencia y la delincuencia. Mediante estrategias de educación y sensibilización, así como el dialogo como medida de solución de conflictos enfocados a todos los grupos sociales este proyecto busca sentar precedente de que la cultura de paz vaya ganando terreno a la violencia y la delincuencia.
Por otro lado, la “Ley del Voluntariado del Estado de Chihuahua” es una iniciativa elaborada y presentada por FECHAC (Fundación del Empresariado Chihuahuense) quien recopiló propuestas, opiniones y experiencia de organizaciones comunitarias, expertos en el tema y diversos actores sociales, durante el 2024 llevaron a cabo foros abiertos en la ciudad de Parral, Juárez y Chihuahua dando como resultado el documento en mención. El objetivo es fomentar y regular en nuestro estado el trabajo social de los ciudadanos que estén interesados en la ayuda comunitaria y la solidaridad entre grupos que con experiencia han aportado cambios para beneficio de los chihuahuenses.
Ambas iniciativas serán presentadas ante el Pleno del Congreso en la Sesión del 27 de mayo para que puedan ser turnadas a comisiones y posterior a su análisis y discusión puedan ser aprobadas por unanimidad de las fuerzas políticas.
“Son sin duda, ambos proyectos aportaciones que fortalecerán con el tiempo la cohesión social de nuestra comunidad ante el escenario de altos índices de delincuencia” concluyo la diputada Perez Reyes en su exposición ante la JUCOPO.
Add Comment