LOCAL

Diputados de morena recuerdan el sensible fallecimiento de líder de la comunidad LGTB+ ocurrido en días recientes en Ciudad Juárez

“Juárez siempre ha sido diverso, negar la diversidad es negar Juárez”

Chihuahua Chih.- 31 enero 2025.- La diputada Magdalena Rentería Pérez integrante del Grupo Parlamentario de morena hizo un posicionamiento ante el Congreso para significar el sensible fallecimiento del activista de la comunidad LGBT+ I Nasho Díaz ocurrido.
La legisladora recordó que Ignacio Díaz Hinojos, ‘Nasho’ se desempeñó como un reconocido activista LGBT+ en Ciudad Juárez, quien falleció el pasado 18 de enero, a sus 55 años de edad.

Nasho fungió como Secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Juárez para combatir la discriminación y también era miembro Movimiento de la Integración de la Diversidad.

Rentería Pérez hizo un resumen de una larga trayectoria del activista:

● Nació en la Ciudad de México el 20 de octubre de 1969, sus primeros años los vivió en Gómez Palacio Durango, y contando con siete años de edad, se mudo a Ciudad Juárez.

● En el 2006 al trabajar en el centro de Juárez convive con la comunidad ‘trans’ y observa como opera contra ellas la discriminación sistemática, e inicia pequeñas labores de ayuda, durante 10 años más trabajó en el entretenimiento para la comunidad LGBT+ .

● Trabajó en la defensa de los derechos de las diversidades sexuales durante 18 años, principalmente en Juárez.

● Fue coordinador de la marcha de la diversidad en Ciudad Juárez.

● Impulsor de la lucha por el matrimonio igualitario en el estado de Chihuahua.

● Desde el 2019 fue nombrado secretario ejecutivo del Consejo Municipal para Prevenir la Discriminación (Comupred).

● Desde el 2017 impartió pláticas en escuelas para sensibilizar en contra del bullying homofóbico y transfóbico.

● El 2023 promovió la creación de la Oficina de Atención a Personas en Situación de Discriminación.

● Recibió la primera edición del Premio ‘Juan Gabriel’ al activista LGBTQ+.

Pensar en Nasho Díaz, expreso la congresista, no es pensar nada más en la perdida que representa su muerte en la lucha contra la discriminación, es una oportunidad para reflexionar sobre la propia identidad Chihuahuense, en sus distintos municipios y las distintas formas de ser Chihuahuense.

Recordar a Nasho es recordar que la lucha contra la intolerancia no ha acabado. Así como en el Congreso hay una comisión de Familia, Asuntos Religiosos y Valores, que la Comisión de Igualdad cambie su nombre a Comisión de Igualdad y la comunidad LGBT+’ concluyó así la diputada Magdalena Rentería.